Dirección: C/ Santa Lucía 33 - Castropol
Tel: 678 750 191
Enviar un E-Mail
> 200 personas
> Admite tarjetas de credito
> De 9.30h a 4.30h de la madrugada
> 0.00
El 14 de junio de 2006 fue inaugurado con gran éxito el Retro´s Café. Situado en la calle Santa Lucía de Santander, en plena zona de marcha, junto a Cañadío y el Paseo Pereda, este establecimiento impecablemente decorado cubre toda la jornada, sirviendo de la mañana a la noche: desayunos, cafés y vermouts, meriendas y copas en un agradable ambiente.
La oferta de Retro´s Café incluye una gran variedad de pinchos de autor, numerosas cervezas de importación y un buen surtido de champagnes y cavas. Es de destacar su carta de cafés, también servidos en envase isotérmico.
El espacio se ha dividido en dos alturas. Dominado por el color blanco, el mobiliario se compone de muebles y complementos de diseño de estilo retro que recuerdan el ambiente de los años 70 y 80, mientras la iluminación va siendo adaptada a los distintos momentos del día. Señalar que dispone de conexión wi-fi y cuenta con siete macropantallas de plasma en las que se retransmiten todos los grandes acontecimientos deportivos.
Retro´s Café tiene capacidad para 200 personas. Está animado con la mejor música de los años setenta y ochenta y abre un hueco al house de calidad en las últimas horas de la noche.
Abierto de 9:30 a 4:30 de la madrugada, el establecimiento es periódicamente escenario de fiestas singulares (entre ellas la patrocinada por la marca de cervezas Krombacher). Por último, informar de que el local puede ser contratado para alojar fiestas post-enlace y lunch de boda.
• Aire acondicionado
• Calefacción
• TV
• Conexión WIFI
• Salón para reuniones
• Cafetería
• T.V. Satélite
• Parking a 100 metros de la Plaza de Pombo
• Celebraciones
• cabina y DJ
• Desayunos • Pinchos de autor • Gran surtido de Champagne y Cavas • Carta de cafés
© EL COMERCIO
C/ Diario El Comercio, 1 33207 Gijón (Asturias)
Registro Mercantil de Asturias, Libro 0, Tomo 2794, Folio 111, Hoja AS-24281
El Comercio, Servicios en la Red S.L. CIF:B-33871005
© EL COMERCIO Reservados todos los derechos. Queda prohibida la reproducción, distribución, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.
Contactar | Mapa web | Aviso legal | Política de privacidad | Publicidad |
Warning: file_get_contents(http://maps.google.com/maps/geo?&q=Gijon&output=csv&key=ABQIAAAAlJqZw6R12kVD1WQZhfgNQBTTJb2A9-Wdei2grObRN83bcG0I9BQ1b97NvNPMQRAchIXkpR79TL02wQ) [function.file-get-contents]: failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.0 404 Not Found in /expert/htwebs/Canales/hosteleria2/class/GoogleMapAPI.class.php on line 1361
CÓMO LLEGAR AL RETRO´S CAFÉ
Las principales vías de acceso por carretera a Santander, la capital de Cantabria, y que la comunican con el resto del Estado son:
- La autovía A6 (Bilbao-Santander), que es, con mucho, el mejor de todos los accesos y recomendable si se quiere llegar a Santander desde la zona este o sureste peninsular. Es mucho más cómoda que las carreteras desde Madrid y la Meseta.
- La autovía S-20 (Bezana-Santander), es una ramificación de la Autovía del Norte que accede a la ciudad por la zona norte y concluye en el Sardinero, junto a los Campos de Sport del Racing y el Palacio de los Deportes.
- La N-611 (Palencia-Santander) es el más sencillo de los accesos desde la Meseta. También es el más seguro en caso de mal tiempo.
- La N-623 (Burgos-Santander) es una carretera que cruza por el puerto de El Escudo, en la frontera entre Burgos y Cantabria; no es un puerto sencillo, sobre todo si existe la posibilidad de hielo o niebla en la carretera.
- La N-634 (Irún-La Coruña) es la única vía importante de acceso desde las provincias que limitan con Cantabria en su parte más occidental. Va siguiendo la costa y por eso no tiene las dificultades de las dos precedentes. El problema que puede presentar es el de un tráfico muy denso dependiendo de la hora.
Se puede llegar a Santander en autobús desde cualquiera de las principales ciudades españolas, por medio de los servicios ofrecidos por estas compañías: Alsa, Continental Auto, Viacarsa y Bilman Bus.
También podemos acceder a la capital cántabra en tren, bien en FEVE (cercanías, Oviedo y Bilbao), o bien en RENFE (Talgo Santander-Madrid-Alicante y cercanías). Las estaciones de tren y autobús están situadas en el centro de la ciudad.
Si alguien quiere llegar desde Inglaterra, puede utilizar el Ferry, que enlaza Santander con el puerto de Plymouth. Además, se puede acceder a la capital cántabra por mar desde las playas de Somo y El Puntal, así como desde Pedreña, utilizando el servicio de lanchas de Los Regina, conocido popularmente como las 'Pedreñeras'.
Por último, se puede llegar a Santander en avión desde Barcelona y Madrid en vuelos diarios ofrecidos por Iberia. También se puede llegar desde Roma, Frankfurt y Londres en avión en vuelos diarios ofrecidos por Ryanair.